Una visita al Campo Las Palmas
GUERRA — Llegamos anoche a la ciudad de Santo Domingo en la República Dominicana, donde estaremos en un viaje de buena voluntad, por decirlo de alguna manera. Además de numerosas reuniones de negocios que se llevarán a cabo, esta mañana se realizará una prueba de jugadores ante algunos de los miembros de nuestro equipo de Operaciones de Béisbol, y haremos una visita guiada a la academia de los Dodgers. Tuve la suerte de venir aquí por primera vez unos cinco años atrás, pero es casi como ir a Dodgertown: no importa cuántas veces visite Campo Las Palmas… nunca es suficiente.
De hecho, lo que recuerdo de mi primera visita es simplemente eso: Dodgertown. La academia aquí es como tener un mini-Dodgertown en la República Dominicana. La sensación es la misma, ¡la única diferencia es que aquí todos hablan español!
Tommy Lasorda, Ned Colletti, Ralph Avila y José Vizcaíno son los nombres clave que uno reconoce entre la gente de aquí. Todos volamos desde Los Angeles ayer y mientras esperábamos para abordar nuestro vuelo de conexión en Miami, Tommy Lasorda contó historias de sus años como gerente, aquí, durante el invierno. Entre ellas, nos contó que una vez lo metieron preso en una cárcel de la ciudad de Santiago por pelearse con el árbitro… fue para morirse de risa. Muchos de los jugadores que conocen de la década de los 70 estaban aquí con él, incluyendo a Rick Rhoden, Charlie Hough, Steve Garvey, Bobby Valentine, Doug Rau, Tom Paciorek y otros. Tommy cree que gracias al tiempo que pasaron jugando en este lugar pudieron alcanzar las grandes ligas uno o dos años antes de lo que les hubiera tomado de no haber venido aquí.
En cuanto al béisbol dominicano moderno, José Vizcaíno lo compara con un buen juego de Triple A, ya que afirma que los dos equipos principales, los Licey y los Águilas, probablemente podrían derrotar a la mayoría de los equipos de triple A. Como muchos de ustedes ya habrán leído, Rafael Furcal atribuye su exitoso comienzo de este año al hecho de haber jugado aquí durante el invierno.
Ayer a la noche, Ralph nos mostró algunas de las fotos del terreno sobre el cual se construyó Campo Las Palmas antes de su construcción. Es verdaderamente increíble ver cuán lejos ha llegado el béisbol en este país y qué gran impacto ha tenido en las Grandes Ligas.
Bueno, ya son las 8 de la mañana aquí y muy pronto partiremos hacia la academia pero, a última hora de esta noche, volveré a escribir para mantenerlos informados después de nuestra conferencia de prensa.
Para más información sobre Campo Las Palmas, haz clic aquí: http://mlb.mlb.com/es/la/campolaspalmas/index.jsp